Sierra de Guadarrama
Cercedilla
El Escorial
Guadarrama
Macizo de Peñalara
Palacio de La Granja de San Ildefonso
Rascafria
|
El Puerto de los Leones, también conocido como Alto de los Leones o puerto de Guadarrama. Separa las provincias de Madrid y Segovia, desde este punto se pueden realizar varias rutas como la visita a la Cabeza de Lijar. En camino encontraras numerosos restos de fortificaciones de la Guerra Civil debido a la importancia estratégica del Alto de los Leones, si bien, las principales batallas se produjeron durante los primeros meses de la contienda. |
|
||
Pulsa sobre las imágenes para ampliarlas |
||||
![]() León que preside el puerto de los Leones |
![]() Vista posterior |
![]() Restaurante asador Alto de los Leones |
||
![]() Vista de la Sierra de Guadarrama Siete picos Navacerrada Guarramillas Bola del mundo la Maliciosa |
||||
![]() Instalaciones Militares |
![]() Vista de Guadarrama desde el puerto de los Leones |
![]() Mojón del Cerro de la Sevillana Altitud 1557 m |
||
![]() Vista del valle del río Guadarrama |
||||
![]() Vista de la Mujer Muerta |
|
|||
![]() Fortificaciones de la Guerra Civil Española En el Alto de los Leones |
![]() Vista interior de la fortificación |
![]() Vista del Área de batida de la ametralladora situada en la fortificación |
||
![]() Refugios de la tropa |
![]() Refugios de la tropa |
![]() Vista de otro puesto de observación |
||
![]() Silueta de la torre de ventilación del túnel de Guadarrama |
||||
|